Categorías En La Mafia...

El retraso de la Semana Santa frena el crecimiento de la hostelería en marzo.

Publicado el

En los últimos meses hemos escuchado en diversos medios de comunicación económicos y en diferentes sectores de la hostelería, que el primer trimestre del año no ha sido todo lo bueno que se esperada, esto ha sido debido principalmente al retraso de la Semana Santa en 2017 al ser en abril (2º trimestre), frente a marzo de 2016 (1º trimestre). Analizamos la situación con algunos datos económicos,

La cifra de negocios de la hostelería aumentó en marzo un 1,8% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta evolución interanual supone la mitad que la del mes anterior (3,6%), debido principalmente al cambio de la celebración de la Semana Santa respecto al año anterior.

En el sector de la restauración el crecimiento fue de un 2,5% en tasa interanual, una décima menos que la del mes anterior. En el primer trimestre la evolución es de un 2,1% respecto al mismo período del año anterior.

Los establecimientos hosteleros de siete comunidades autónomas vieron reducida su cifra de negocios respecto al año anterior, con Andalucía a la cabeza (-9,3%), seguida de Castilla y León (-4,6%), La Rioja (-4%), Cantabria (-3,5%), Murcia (-3%), Extremadura (-1,4%) y Galicia (-0,9%).

Por el contrario, los mayores incrementos correspondieron a Madrid, Cataluña y el País Vasco, con aumentos del 6,3%, 6,2% y 6,1%, respectivamente.La Mafia Semana Santa - El retraso de la Semana Santa frena el crecimiento de la hostelería en marzo.