Si algo tenemos claro en La Mafia se sienta a la mesa es que el eje principal de toda franquicia son sus personas. Personas que participan de una manera u otra en el funcionamiento y beneficio de este tipo de negocio. Y dentro de la parte humana, las figuras del franquiciador y el franquiciado cumplen roles imprescindibles.
A continuación, vamos a ver cuál es la diferencia entre franquiciado y franquiciador, analizando ambos roles.
¿Qué es un franquiciador?
El franquiciador es el empresario que cuenta con un modelo de negocio de éxito y decide expandirlo a través de la venta de franquicias a otras personas o empresas interesadas en emplear su marca y sistema de negocio.
Los franquiciadores se caracterizan por su visión innovadora y por sus dotes comunicativas y de socialización.
Esta figura es fundamental puesto que se trata del titular de la marca, la persona que dispone de la idea del negocio, del know how, así como de los medios necesarios para su expansión. El franquiciador también se encarga de la innovación y de las mejoras para la marca, así como de otros ámbitos como la comunicación o el marketing digital.
De este modo, el franquiciador es el encargado de otorgar al franquiciado el derecho de usar su marca, sus sistemas de trabajo y procesos, brindándole soporte y asistencia técnica para que este segundo pueda impulsar su franquicia con éxito.
¿Qué es un franquiciado?
¿Sabes qué es ser franquiciado? El franquiciado es una persona física o una empresa que consigue los derechos de usar una marca comercial de éxito, así como todos sus procedimientos o sistemas utilizados por el propio franquiciador para emplear en su franquicia.
Por lo tanto, el franquiciado paga para disfrutar de estos derechos sobre el conocimiento del modelo de negocio, además de por el soporte continuo brindado por el franquiciador.
Asimismo, esta figura está sujeta a lo acordado en el contrato de la franquicia, teniendo que cumplir con todas las indicaciones dictadas por la marca.
¿Cuál es la relación entre un franquiciado y franquiciador?
Una franquicia es un modelo de negocio donde franquiciador y franquiciado deben ir al unísono. Para ello, la relación entre ambos es súper importante. El franquiciado debe cumplir con lo estipulado, a la vez que el franquiciador tiene que brindar ese apoyo constante al franquiciado. Cumplen un mismo objetivo: que una marca triunfe y siga siendo un negocio de éxito.
Para ello, es esencial establecer una relación de confianza por ambas partes. Comunicación, apoyo y pasión por el negocio deben ser los pilares que confluyen esta relación.
¿Cuáles son las funciones y obligaciones de estas figuras en una franquicia?
A continuación, veamos cuáles son las funciones y obligaciones del franquiciado y el franquiciador:
Obligaciones y funciones del franquiciador
Por un lado, el papel del franquiciador resulta elemental. Estas son algunas de las acciones que realiza en la franquicia:
Innovación y reputación de marca
En primer lugar, el franquiciador debe invertir en I+D+i con el objeto de mejorar tanto sus procesos como servicios o productos de la franquicia. Asimismo, esta figura es la que se ocupa de gestionar la reputación de la marca, buscando una imagen positiva de la misma.
Producto o servicio genuinos
Es deber también del franquiciador contar con productos y servicios propios, y que estén registrados por la marca. Productos o servicios que la marca ha dado a conocer al público y cuyo éxito es notorio.
Infraestructura
El franquiciador debe proveer de una infraestructura necesaria para la puesta en marcha de la franquicia.
Acceso a proveedores
Otro de sus cometidos es abastecer a sus franquiciados con proveedores, evitando esta ardua tarea a sus franquiciados. Los proveedores ofrecerán también buenos precios a los franquiciados, debido al gran volumen de ventas.
Formación y know how
Una de las obligaciones de un franquiciador es transmitir el know how o saber hacer de su empresa. Para ello, deberá ofrecer un manual corporativo donde se especifiquen las claves del negocio, así como formaciones.
La formación es elemental en las franquicias. Los franquiciados deben conocer la marca del mismo modo que lo hacen los franquiciadores.
Marketing y comunicación
El marketing y todas las acciones comunicativas (redes sociales, internet, presencia en medios de comunicación…) recaen en el franquiciador.
Gestión de las zonas geográficas
Otra de las tareas y obligaciones de los franquiciadores es la evaluación de las zonas geográficas. Gestionar los territorios y asignar a los franquiciados una zona concreta.
Asistencia y evaluación de los franquiciados
El compromiso debe ser total por parte del franquiciador. El franquiciador debe brindar apoyo constante al franquiciado en todo tipo de ámbitos, además. Por otro lado, el franquiciador debe evaluar a los franquiciados de manera periódica, comprobando que estos cumplen los requisitos de la franquicia.
Garantizar el equilibrio entre franquiciado y franquiciador
Por último, otra de las obligaciones del franquiciador es que se cumpla todo lo acordado en el contrato firmado al inicio de esta relación comercial.
Obligaciones y funciones del franquiciado
Por otro lado, el franquiciado también debe llevar a cabo algunas acciones:
Solvencia económica y profesional
Además de disponer de las cantidades económicas demandadas, el franquiciado debe ocuparse también de gestionar a su propio equipo humano.
Dirigir su negocio conforme a la franquicia
Es decir, el franquiciado tiene que cumplir con lo pactado en la relación contractual con el franquiciador. Y esto incluye desde respetar lo marcado por la franquicia, hasta abonar las diversas cuantías; pasando por entender la visión, la misión y los valores de la franquicia.
Interés y ganas
Esta es la última de las obligaciones del franquiciado y, sin duda, la más importante. El franquiciado debe contar con un compromiso por la marca. Sin ganas de llevar adelante un negocio como el de una franquicia, ¡no se va a lograr!
Y es que para ser franquiciado no es necesario que cuentes con experiencia previa en el sector, ¡solo debes confiar en tu marca franquiciadora!
¿Cuáles son las diferencias entre franquiciador y franquiciado?
¿Todavía no tienes claro qué es el franquiciador y el franquiciado? Estas son las diferencias más importantes entre las principales partes de una franquicia:
Derechos y obligaciones del franquiciador y franquiciado
Como hemos podido comprobar, los deberes y las responsabilidades de estas dos figuras son muy distintas. Mientras que el franquiciador tiene la obligación de proporcionar todas las claves al franquiciado para que este pueda proseguir con el éxito de la marca, a través de su franquicia; el franquiciado debe trabajar conforme al sistema de trabajo del franquiciador. Asimismo, otras de las principales obligaciones del franquiciado es abonar las diferentes cuantías al franquiciador por la explotación de dicha marca como el canon de entrada o los royalties.
La propiedad de la marca
Esta es una de las diferencias más claves: quién es el propietario del negocio. Así el franquiciador es el propietario del ‘negocio original’, de la marca, y el franquiciado se convierte en la persona que compra los derechos para trabajar bajo esa misma marca así como el modelo de éxito del negocio franquiciador.
Control del negocio
A pesar de que el franquiciador cuenta con el control general de la marca, el franquiciado sí que dispone de cierta autonomía para operar en su día a día en su propio negocio. Eso sí, está sujeto a las condiciones firmadas en el contrato de la franquicia.
Ventajas del franquiciado y del franquiciador
Los beneficios de ambos son también distintos. El franquiciado no requiere de experiencia en el sector, ya que dispone de todo el conocimiento y la reputación de la marca del franquiciador, por lo que sus beneficios son también importantes desde el inicio.
Por otro lado, el franquiciador obtiene beneficios económicos por la explotación de la marca y su modelo de negocio, provenientes de los franquiciados.
Riesgos
El franquiciado asume ciertos riesgos como el cumplimiento de los términos con la franquicia o la inversión inicial, pero igual que el franquiciador. Este último debe cuidar su marca comercial para que la reputación de su negocio no decaiga.
¿Te ha quedado claro cuál es la diferencia entre franquiciador y franquiciado? ¡Esperemos que sí! Y si estás interesado en abrir una franquicia de La Mafia, ¡también estás de suerte! En La Mafia se sienta a la mesa contamos con una red de franquiciados que, cada año, va sumando nuevos miembros. ¿Quieres ser el siguiente?
¡Y sé muy bien bienvenido a la famiglia!