Pocos podrán ser los que afirmen que no han probado un buen plato de pasta con una deliciosa salsa boloñesa, una de las más conocidas y sabrosas salsas de origen italiano, pero ¿qué hay detrás de esta salsa?, ¿cuál es su historia?
La salsa boloñesa es una de las más tradicionales de la cocina italiana
Te lo contamos todo en este post:
Historia, evolución y origen de la salsa boloñesa
Según se dice, su origen es de la famosa región de la Emilia Romagna durante la antigua Roma y aunque fuera de Italia estamos habituados a consumirla con pasta larga, no siempre fue así.
Aparición de la salsa en el antiguo imperio romano
Según se apunta, cuando apareció por primera vez esta salsa se servía en la mesa como un segundo plato durante la conquista de la Galia, en el siglo I antes de cristo, en el que el ingrediente principal era la carne, para seguidamente, con el tiempo, pasar a ser un relleno para el pan.
Así que, si te lo estabas preguntando, no, la salsa boloñesa no se originó en Bolonia, sino en la Galia, es decir, en la Francia actual.
Fue tal el éxito de esta receta de salsa, que poco a poco se exportó y logró expandirse por todo el territorio del imperio. De hecho, en un principio no era conocido como salsa boloñesa, sino como ragú, término con origen etimológico en el verbo francés “ragoûter”, traducido como “abrir el apetito”.
Su evolución durante la edad media
Fue durante la edad media cuando volvió hasta Italia, en gran parte gracias a los estudiantes universitarios que se movían por toda Europa, y quienes la hicieron reaparecer en la región de Bolonia, momento en el cual se incorporaría a los tradicionales platos de pasta que tanto se han consumido a lo largo de toda Italia.
La receta se fue perfeccionando en esta época, donde tanto la población noble más pudiente como las familias más humildes hacían su versión de la misma, momento en el que se popularizó el uso de carne triturada del ganado bovino más envejecido, como forma de aprovechar esta carne y dar un sabor más potente a la salsa.
De hecho, en esa época era común cortar la carne a dados, haciendo uso de grasas animales de cerdo en lugar de aceite vegetal para freír y cocinar los ingredientes de esta receta. Del mismo modo, la utilización del tomate no estaba tan popularizado, por lo que utilizaba leche y vino blanco para cocer, dar cuerpo y textura a la salsa boloñesa de la época, a la que se le solía agregar un toque de nata final.
A partir del siglo XVI, con la introducción del tomate en la cocina italiana y europea, la receta fue evolucionando de manera progresiva, hasta llegar a la versión oficial de finales del siglo XX.
La salsa boloñesa a finales del siglo XX y en la actualidad
Tal y como hemos visto con anterioridad, en poco tiempo la salsa boloñesa se extendió por todas las familias italianas, quienes ya empezarían a preparar esta sabrosa salsa con ragú de ternera.
Esta pasó a ser una de las salsas italianas por excelencia, llegando incluso a incorporarse en 1982 la receta original en la Cámara de Comercio de Bolonia por parte de la Academia italiana de la Cocina. El principal objetivo era el de preservar su origen para siempre.
A pesar de ello, son muchas las pequeñas variaciones que se le hacen a esta salsa en su preparación, siempre con el objetivo de adaptarse a los gustos y sabores de cada zona, pero siempre buscando mantener su esencia.
Ven a probar esta deliciosa salsa a nuestros restaurantes
En La Mafia somos conscientes de la historia e importancia que ha tenido la salsa boloñesa en la gastronomía y cultura italiana, motivo por el que cuidamos su elaboración con todo el mimo y calidad que se merece. Ven a disfrutar de nuestros platos a cualquiera de nuestros restaurantes italianos repartidos por toda España.