Este es un post para los amantes de la restauración y del interiorismo. Y de La Mafia. Y de la vida.
En La Mafia se sienta a la mesa estamos convencidos de que 2015 marcó el principio de una nueva época para el sector hostelero, una vez que la crisis que comenzó en 2.008 ya no puede ser excusa para evitar todos los desafíos que encaramos con toda la energía que nos ha dado haber sido capaces de crecer en un entorno complicado como el que vamos dejando.
La Mafia se sienta a la mesa ha tenido su ciclo de crecimiento contrario a la crisis. Gracias a la innovación, la mejora constante en todos los aspectos y procesos y a la apuesta de seguir el camino de la “CALIDAD”, podemos decir que nuestra posición es hoy mucho más fuerte que antes de 2008.
Una vez cumplidos los 15 años de nuestra enseña, es momento de analizar los cambios y mejoras más significativas de la marca e identificar 3 escenarios que los hemos denominado cariñosamente La Mafia 1.0, La Mafia 2.0 y La Mafia 3.0. A continuación, os exponemos un breve resumen de los elementos determinantes de la evolución de nuestra enseña, en el que la innovación, la digitalización, la búsqueda de nuevos platos e ingredientes, la naturalidad y la mejora constante han trazado nuestro camino. Aquí tienes imágenes de nuestra historia…
LA MAFIA 1.0 nace en Septiembre del año 2.000 hasta finales de 2009 y los elementos que la definen son:
- Montaje de mesas: Las mesas se visten con mantel y servilletas de tela .
- Imagen: la imagen de los locales es tipo Trattoria.
- Colores predominantes: Los colores predominantes son el granate y maderas envejecidas con papeles clásicos. El suelo es laminado en cerezo.
- Mobiliario: Sillería clásica con asientos de anea.
- Fachadas : 100% de madera con pequeños ventanales.
- Iluminación: Locales muy iluminados. Lámparas de forja y lámparas colgantes de bola, muy típicas de esa época.
- Vajilla: La vajilla utilizada son platos redondos.
- Suelo: Laminado de cerezo.
Podemos situar el nacimiento de LA MAFIA 2.0 a finales de 2009 presentamos nuestra nueva imagen de los locales, con un diseño contemporáneo, pero ofreciendo calidez y confort, teniendo muy buena aceptación entre nuestros clientes y sobre todo, haciéndonos diferentes. Siguiendo con el esquema anterior de elementos:
- Montaje de mesas: Una parte con mesas vestidas con manteles y servilletas de tela y otra con caminos de mesa en color negro sobre mesas lacadas blancas y servilletas de tela.
- Imagen: La imagen se vuelve más actual y moderna con diseño contemporáneo, pero ofreciendo calidez y confort.
- Colores : Los colores predominantes son color gris Armani, columnas y zonas de techo más elevadas en negro y diversidad de papeles en parámetros verticales .
- Mobiliario: Recreamos ambientes distintos incorporando diferentes tipos de sillería; de madera con respaldo cuadrado, ovalado, lacadas en blanco, dorado… y mesas lacadas en blanco junto con bancadas con tapizados dorados, lilas o blancos.
- Fachadas: Las fachadas son de obra e incorporan grandes ventanales, dejando de madera solo las paredes y puertas de entrada al local lacadas en blanco. Rotulación en chapa negra.
- Iluminación: desaparece la forja e introducimos diferentes tipos de lámparas colgantes predominado en casi todas ellas el exterior tipo charol o policloruro de vinilo. Apliques de pared más modernos con iluminación regulada.
- Vajilla: Dejamos atrás el plato redondo cambiándolo por el plato cuadrado y renovamos la cubertería pero no la cristalería, manteniendo el mismo tipo de vasos.
- Informática: Cambio de sistema hacia una mayor cobertura, utilidad y recogida de datos e informes útiles.
Y llegamos por fin a LA MAFIA 3.0: 2015 es el año de nuestro 15 aniversario y La Mafia se vuelve a reinventar tanto en operaciones como en imagen, con el objetivo de adaptarnos a las necesidades de un nuevo consumidor, mucho más exigente y a las nuevas tendencias del mercado.
Como dice Lázaro Rosa-Violán (Uno de los interioristas más prestigiosos a nivel internacional en estos momentos ) ”El interiorismo es el marco de cualquier negocio y está claro que aporta rentabilidad” y con esta premisa pasamos a detallar los elementos principales que definen “ La Mafia 3.0”
- Montaje de Mesas: Desaparece 100% el mantel y la servilleta en tela. Pasamos a manteles individuales de silicona, mantel individual de papel e incluso mesas rústicas donde el plato se apoya directamente sobre la mesa. Las servilletas son de canguro.
- Imagen: La imagen y el ambiente proyectado es más informal, al desaparecer el mantel, lo hace menos sobrio y la decoración es moderna con un toque industrial, cuidando mucho más el detalle e incluyendo elementos decorativos como chimeneas, librerías, columnas de ladrillo blanco y de persianas en madera retro-iluminadas y paredes vestidas con ladrillo de celosía, espejos con baguetinas de madera blanca envejecida o de hierro, paredes alicatadas, etc..
- Colores: Los colores predominantes gris Vogue y azul grisáceo con gran variedad de papeles decorativos.
- Mobiliario: En cuanto al mobiliario , conviven una amplia gama de modelos tanto en sillería como en mesas, sillería tipo industrial, de madera, de poliuretano con pies en madera o sillones tapizados en terciopelo con un toque elegante. Mesas de madera en Nogal Vintage, maderas de pino en D.M. con lacados envejecidos , mesas de madera macizas grandes y redondas con pie central de estilo más clásico.
- Fachada: Las fachadas se decoran con columnas de baldosa blanca y cristaleras con baguetinas en hierro tipo industrial. Zona de entrada con baldosa negra y puerta de madera blanca envejecida.
- Suelos: Respecto al suelo, zona entrada, barra y baños con un toque mediterráneo utilizando baldosas hidráulicas. Resto suelo baldosa gris 40×40 o laminado de fresno.
- Iluminación: Cambio total de la iluminación. Desaparecen las lámparas colgantes tipo charol e incluimos una gran variedad de lámparas colgantes, lámparas de pie, de sobremesa y apliques de diferentes formatos. La principal innovación son las bombillas de diferentes tipos y tamaños, siempre en led de cúpula o led de filamentos.
- Vajilla: Seguimos con el plato cuadrado pero de mayor calidad y más resistencia. Renovamos cristalería incluyendo el típico vaso de toda la vida, el modelo Picardie. Renovamos gran parte de la vajilla con platos negros, tablas de madera, cazuelas o paneras de papel lavable.
- Informática: Damos un paso hacia adelante introduciendo, PDA electrónica para coger comandas, pantallas en detrimento de las impresoras para cocina, libro de reservas digital, conexiones con Wifi.
Todo esto aderezado con un contacto mucho más directo con nuestros clientes a través de redes sociales, el blog (si estás leyendo esto, eres uno de los nuestros), la creación de un potente CRM social que escucha a nuestros clientes y ofrece soluciones y, en definitiva, la puesta en práctica del lema que nos ha acompañado todos estos años: Cucina e Passione.
La familia de La Mafia te espera. En La Mafia 3.0