Categorías Nutrición

Las cenas, los alimentos y los falsos mitos

Publicado el

En torno al mundo de la alimentación y la nutrición existen muchas creencias, a veces verdaderas y a veces no, que nos impiden disfrutar de algunos alimentos o si lo hacemos, que nuestro cerebro empiece a repartirnos remordimientos. Así que ¡basta! 😉 Vamos a hablar de algunos de los más extendidos para liberarnos de ellos.

  • El pan, que a todos nos encanta.

Si te gusta el pan, ¿por qué vas a suprimirlo cuando llega la hora de comer? Puedes comer pan tranquilamente, eso sí, recuerda que los excesos continuados nunca son buenos, en ningún tipo de alimento, ni siquiera en el más saludable.

Aunque estés en plan pérdida de peso, incluso así puedes comerlo, simplemente acompáñalo de alimentos que no tengan una alto aporte calórico o grasa, y si lo haces, con moderación. Es más, si te animas a hacer un poco de ejercicio, aún mejor. Pero el pan y comerte un bocadillo de vez en cuando, no harán que llame a tu puerta la obesidad.

Las cenas los alimentos y los falsos mitos 1 - Las cenas, los alimentos y los falsos mitos

Si te gusta el pan, cómelo, puedes hacerlo.

  • Olvídate de la pasta.

FALSO. Comer pasta es maravilloso. Es uno de los alimentos que más suele gustar y además aporta muchas ventajas a nuestro cuerpo y mente. Ni se te ocurra desterrarla de tu menú semanal, porque te estarás perdiendo muchos beneficios.

  • ¿Qué problema hay con las cenas?

No tienes por qué cenar poco, menos quitarte la cena, cenar solo frutas y verduras, u olvidarte de comer pasta o pizza por la noche porque sí puedes hacerlo

Todo esto viene porque se ha supuesto que los hidratos de carbono, si los tomabas por la noche engordaban, pero la realidad es que durante la noche y mientras dormimos, también quemamos calorías y comer algo de pasta, o una pizza para cenar, no hará que se convierta en grasa, esto dependerá de otros factores como por ejemplo la cantidad, entre otras variables.

Las cenas los alimentos y los falsos mitos 2ok - Las cenas, los alimentos y los falsos mitos

Si de verdad quieres llevar una dieta equilibrada, no te saltes la cena, come pasta, pizza o lo que te apetezca, preparado de manera saludable

En definitiva, puedes cenar tranquilamente, lo que importa es la suma de lo que has comido durante todo el día, no el momento en que los comas.

  • Y por último, larga vida al plátano y a todas las frutas.

La fruta, entre ellas el plátano o el melón que han sido los más saboteados, son ideales para seguir una dieta equilibrada, y es más, puedes comerlo en cualquier momento del día.

En definitiva, no hay que vivir contando calorías, sino buscando alternativas para comer, ricas, sanas y con ingredientes de primera y disfrutar de cada momento y de cada bocado. En La Mafia se sienta a la mesa, nos hemos propuesto que lo consigas 😉