Pocos son los que no disfrutan comiendo una pizza, especialmente aquellas como las de ‘La Mafia se sienta a la mesa’ que están preparadas al más puro estilo tradicional.
Es un plato con historia, tradición y que se ha extendido por prácticamente todo el mundo. Tanto es así que la UNESCO decidió dar el visto bueno a la petición de ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Y no es para menos…
La pizza ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Y es que preparar una pizza es todo un arte que requiere de una habilidad especial, desde cómo se hace la masa, su horneado, hasta los ingredientes que se utilizan. En todo momento se está cuidado hasta el más mínimo detalle.
Los maestros pizzeros que realizan esta práctica culinaria tan arraigada en la zona de Nápoles, dejan claro que la masa de la pizza hay que prepararla en 4 etapas para luego hornearla a fuego lento y siempre dándole vueltas.
No todo vale a la hora de preparar una pizza, las buenas pizzas y de calidad tienen un sabor especial, una textura única en la masa, que además es tierna y elástica, y una vez cocinada siempre, siempre deberá aparecer lo que se suele llamar “los bordes”, y estos si se han seguido los pasos tradicionales, han de tener entre uno y dos centímetros.
La preparación de la masa es esencial para conseguir las mejores pizzas
El secreto, conseguir cocinarla al punto, que no se reseque y lograr que la masa por el centro tenga un grosor de alrededor de los 3 centímetros.
A partir de ahí, las variantes pueden ser muchas, pero sin duda la masa no puede prepararse de otra manera. Y sólo por ello ya vale la pena un esfuerzo por conservarlo.
¿Verdad que se te está haciendo la boca agua de pensarlo?
Pues, ni te lo pienses, no es necesario viajar hasta Italia para disfrutar de unas de las mejores pizzas y platos italiano. Ya sabes, te esperamos 😉