Como casi todas las historias que se remontan siglos atrás, la tradición amorosa de San Valentín tiene una manera de ser relatada trágica y otra dulce. Lo mismo sucede con los cuentos de los hermanos Grimm o Charles Perrault (la Cenicienta, La bella durmiente, Pulgarcito o Caperucita Roja, por ejemplo). Desde La Mafia se sienta a la mesa os invitamos a buscar las versiones originales, por ejemplo aquí. Pero sigue leyendo y te contaremos más cosas…
Pero San Valentín resulta tener detrás, mas allá de suponer un excelente motivo de encuentro con esa persona que consideramos especial, una historia que nace en tiempos de los romanos y que es escrita por la tradición cristiana. Cuenta la leyenda que el sacerdote que da nombre a la tradición se dedicaba a oficiar matrimonios de jóvenes enamorados en secreto. ¿Y por qué en secreto? Porque el emperador Claudio II, en el siglo III consideraba que los soldados rendían más y mejor estando solteros, y prohibió que se casaran. Lo que vino después fue la condena, el martirio y muerte un 14 de febrero para un San Valentín que se convirtió en representante del amor romántico.
El espíritu romántico que quedó vinculado al 14 de febrero nos estimula especialmente en La Mafia se sienta a la mesa. Por eso, además de contarte brevemente el porqué de esta festividad, te invitamos a que nos visites. Tenemos preparado un menú especial de San Valentín lleno de amor, alegría y pasión para una fecha marcada en el calendario que podréis disfrutar con vuestra persona amada. Ni Claudio II podrá impedirlo.
Y si quieres saber más sobre la figura del santo, las fiestas Lupercales que se celebraban en Roma en la misma fecha y que fueron desplazadas por San Valentín, cómo se celebra en los distintos países el día de los enamorados o la eliminación de la festividad del calendario eclesiástico puedes seguir el hilo de los links!