La cocina mediterránea no se entiende sin el tomate. Estaréis de acuerdo, ¿verdad? En La Mafia se sienta a mesa adoramos esta hortaliza tan beneficiosa para la salud que es, sin duda, un pilar fundamental de la cocina italiana. Italia es el tercer productor de tomates a nivel mundial y uno de los países que más lo consumen. Raro es el plato italiano en el que no aparece el tomate en alguna de sus variantes. La salsa de tomate transformó la cocina mediterránea: en crudo, en guisos, sopas, como base de muchas salsas e incluso como mermelada… En Italia esta salsa está presente en los platos más típicos, como la pizza o la pasta. ¡Sin duda, la gastronomía italiana gira en torno al rico pomodoro!
El tomate, siempre presente en la cocina ítalo-mediterránea
En La Mafia se sienta a la mesa, fieles a nuestra propuesta de cocina ítalo – mediterránea, el tomate tiene un protagonismo indiscutible. Lo usamos en nuestras salsas con pomodoro, como base de nuestras pizzas, en la lasagna, en la salsa de Tomate Arrabiatta de nuestras delirantes meatballs y como acompañamiento por ejemplo de nuestra Presa de bellota 100% cerdo ibérico a la parrilla. Si buceas en nuestra carta, comprobarás también que elaboramos una deliciosa salsa de tomate reposado que incluimos en muchas de nuestras propuestas. Al ser el tomate es un potenciador del sabor, éste ayuda a realzar las características de otros productos que ya de por sí son sabrosos. ¡Sabor y más sabor, en La Mafia se sienta a la mesa!
Meatballs de La Mafia se sienta a la mesa
Un factor importante en la calidad es su maduración. La experiencia popular nos indica que el tomate que madura en la planta adquiere unas características únicas. Son precisamente esos tomates en su punto óptimo de maduración, los que utilizamos en nuestros locales, of course! El tomate es uno de los vegetales líderes en vitamina C, pero no solo proporcionan esta vitamina, sino también potasio, fibra y vitamina A. Contiene además hierro y un bajo aporte calórico (un 23% de calorías). Los tomates son también fuente de licopeno, que en la actualidad se está estudiando si puede tener un papel importante en la lucha contra el cáncer. Al igual que el betacaroteno, el licopeno es un carotenoide, responsable del color rojo del tomate. Se dice que el cuerpo humano absorbe mejor este nutriente, que se encuentra en los tomates maduros.
Hoy no se concibe la cocina sin la colaboración del tomate, que fue primero ingrediente, luego salsa y posteriormente plato. ¿Vienes a descubrir nuestra maestría en el manejo de esta hortaliza? ¡Te esperamos!